fertiver

Fertiver HORTÍCOLAS

FERTIVER HORTÍCOLAS es un abono especialmente formulado a base de un bioestimulante como son los aminoácidos, complementado con calcio y boro, que juegan un papel primordial desde el punto de vista estructural, participando también en el cuajado en las plantas hortícolas, con el objetivo de incrementar el rendimiento de cosecha (Tn/Ha) y la calidad (°Brix, color, brillo, sanidad).

Categoría:

Descripción

Argumentario de uso de Fertiver HORTÍCOLAS.

  • Estimulan los cultivos hortofrutícolas al ser los aminoácidos, agentes energéticos que las plantas asimilan perfectamente, incrementando la cantidad de hojas, tallos y raíces.
  • Mejora la calidad del fruto (°Brix, color, fl avour,..).
  • Ayudan a liberar el estrés que presenten las hortícolas.
  • Mejora la calidad, defensas naturales y rendimiento de los cultivos (Tn/Ha).
  • Promueve el proceso de fotosíntesis.
  • Mejoran la absorción de nutrientes.
  • Mejoran la vida post-cosecha, tan importante en cos cultivos hortofrutícolas.

Características Agronómicas

FERTIVER HORTÍCOLAS contiene aminoácidos seleccionados, por su movilidad, solubilidad, compatibilidad y efecto bioestimulador, para su aplicación foliar y radicular, que le permiten desempeñar diversas funciones de suma importancia en los cultivos hortofrutícolas, cuando necesiten mejoras en la gestión de la nutrición o mitigar el estrés biótico y abiótico. Por tanto, FERTIVER HORTÍCOLAS posee un gran poder como REVITALIZADOR biológico sobre el cultivo, pudiéndose emplear ante cualquier situación de estrés (calor, sequía, patógenos, heladas, pedrisco, fitotoxicidad, etc.), o en situaciones de MÁXIMA DEMANDA DE LA PLANTA (grandes rendimientos, inicio de plantación, maduración cargada de frutos,..).

FERTIVER HORTÍCOLAS contiene aminoácidos específicos que ayudan a combatir estos efectos, por ejemplo, contra las altas temperaturas, estos aminoácidos promueven la retención de agua en el citoplasma en cantidades más altas, mientras que otros optimizan la permeabilidad de la membrana citoplasma para reducir el estrés hídrico o actúan sobre las acuaporinas encargadas de regular la entrada de agua a nivel celular de la planta. Ante la salinidad (altas concentraciones de sales en las células de la planta), ciertos aminoácidos protegen la planta reteniendo agua y ayudan con la absorción de agua, aumentando la presión negativa de la xilema, incluso en suelos con niveles altos de sal.

Cuando las partes vegetativas (ramas, hojas..) y frutos tienen las pareces celulares bien estructuradas gracias al pectato de calcio y al elemento Boro, se mejora la sanidad general del cultivo, debido a que su aporte corrige la aparición de determinadas fisiopatías asociadas a su carencia.
El elemento calcio es esencial para mantener la integridad estructural de las células vegetales participando en la coagulación de membranas celulares, mejorando su estabilidad. Esto es vital para la resistencia a enfermedades y la regulación del flujo de iones a través de las membranas.

El calcio, más allá de su papel estructural en la pared celular, influye en una variedad de procesos celulares y metabólicos, desde la transducción de señales hasta la modulación de la expresión génica y la regulación de la presión de turgencia. La absorción eficiente del calcio potenciada por los Ácidos carboxílicos, es crucial para garantizar un crecimiento saludable, la resistencia a enfermedades y la producción de cultivos de alta calidad.
Debido a su papel multifacético lo convierte en un elemento esencial para el desarrollo, la salud de las hortícolas y su VIDA POST-COSECHA.
El elemento Boro está implicado en la formación y estabilidad de la pared celular dotándola de resistencia ya que participa en la unión de pectinas, proteínas y polisacáridos, contribuyendo a la firmeza y elasticidad de las paredes celulares mediante los complejos polisacáridoborato, fortaleciendo las paredes celulares.

Pero el elemento Boro principalmente es conocido por su papel como estimulante de la floración y potenciador de la fecundación. Imprescindible para el cuajado y engrosamiento de las hortalizas, interviniendo en el transporte de azucares al fruto. Participa en el metabolismo de carbohidratos, influyendo en la síntesis y movilización de azúcares. Esto es crucial para el suministro de energía durante diversos procesos metabólicos en las hortícolas.

Dosis de Aplicación y Modo de Uso

Dosis y Tratamiento.

Se recomienda tanto la aplicación foliar como radicular.

  • Vía Foliar: 2 – 4 Lt/Ha
  • Vía Radicular: 4 -5 Lt/Ha

Modo de Aplicación.

Se puede aplicar junto con otros agroquímicos, pero es recomendable hacer una prueba de miscibilidad. No aplicar con productos con Cobre y Azufre.

  • P102. Mantener fuera del alcance de los niños.
  • P270. No comer, beber ni fumar durante su utilización.

Para más información consultar la ficha de seguridad.
Temperatura de almacenamiento: 5-40°C

Composición Garantizada

Aminoácidos libres ……………………………………….. 6% p/p
Oxido de Calcio (CaO) soluble en agua ……………. 7% p/p
Boro (B) soluble en agua …………………………….. 0,3% p/p

Ácidos carboxílicos de Bajo Peso Molecular

0
Cerrar

Estos son tus productos

No hay productos en el carrito.